Un caso habitual que me consultan los clientes a la hora de plantearse el traspaso de su centro médico es este:
“Buenos días, voy a adquirir mediante traspaso una consulta médica por jubilación del titular, necesito saber qué posibilidad tengo de contactar con los pacientes que hay en la base de datos de la clínica que voy a adquirir. He escuchado que la ley de protección de datos dificulta esto.”
Este artículo surge con la intención de analizar a la luz de la normativa sobre protección de datos personales, los sistemas de control horario mediante sistemas biométricos como huella dactilar que en aplicación delRD Ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, han comenzado a instalarse indiscriminadamente en empresas de todo el territorio nacional, algo que en caso de no ser legalmente adecuado supondría un dispendio económico para las empresas ....
Y para conmemorar este momento tan señalado, que será el próximo 25 de mayo, desde Datagés hemos elaborado un listado para explicar de manera breve las cuestiones más frecuentes que nos han ido planteado durante los últimos meses.
Hago una mención especial a la campaña de venta de cursos de formación que han lanzado muchas empresa sin escrúpulos utilizando mentiras y medias verdades como el decir que es obligatorio realizar determinado curso para cumplir con el RGPD, so pena de sanción o multa, algo que es falso.
Una mente organizada permite una participación plena en un estilo de vida saludable. La ciencia de la organización del cerebro se traduce en seis principios, o “reglas de orden” con soluciones de autopreparación.
No se trata de ordenar tu oficina, tu hogar, o comprar la última aplicación para organizar las actividades pendientes, sino de la capacidad de la mente para lograr un mayor orden —una perspectiva calmada, sabia, positiva y estratégica— y las habilidades que se requieren para llegar ahí.
En el presente artículo intentaré despejar aquellas dudas que puedan surgir en cuanto al consentimiento que se debe solicitar a los pacientes por ejemplo de una clínica dental, cuando se pretenda publicar en páginas web, folletos publicitarios y/o en congresos, fotografías de su imagen, radiografías y moldes dentales, tanto para el caso de mayores como de menores de edad.
Según un reciente informe de la AGPD, es necesario incluir las imágenes que son grabadas por los sistemas de cámaras de seguridad en la copia de respaldo (copia de seguridad) con una frecuencia el menos semanal.
No es que me alegre especialmente de ésta sanción que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto a Telefónica, porque me hayan tenido un mes sin ADSL en casa (al intentar cambiar de compañía, lo confieso), sino porque considero importante contribuir a difundir la información de los derechos que como consumidores todos tenemos. Es tan grande el abuso ejercido por las telecos que es muy importante que conozcamos que en la LOPD tenemos un gran aliado para defendernos de muchas de sus tropelías.
La cuestión relativa a la gestión de nuestros datos personales por empresas no sometidas a la normativa europea, es una cuestión cada vez más preocupante, y el aumento de mi preocupación es directamente proporcional a la incorporación de "mejoras" y "recomendaciones" que incorpora la empresa Google en sus aplicaciones.
Alemania multa con 1,5 millones de euros a Lidl por espiar a su empleados La cadena de supermercados vigilaba a los trabajadores con detectives y cámaras de vídeo y elaboraba perfiles con información confidencial
La cadena alemana de supermercados Lidl ha sido sancionada con cerca de 1,5 millones de euros por espiar sistemáticamente a sus empleados, según informa hoy la edición digital del semanario Stern. La empresa vigilaba a sus empleados con empresas de detectives y cámaras de vídeo, entre otras violaciones de la legislación de protección de datos.
En materia de Protección de Datos de Carácter Personal, existen cuatro principios básico, a la luz de los cuales es necesario interpretar el contenido y alcance de la LOPD; el nuevo Reglamento amplia y mejora la definición de estos principios, ya que los conceptos contenidos en la Ley no siempre son de sencilla comprensión, por lo que dotar de mayor seguridad jurídica el marco normativo de la Proteción de Datos era en este caso especialmente necesario, estos cuatro principios son: