Sirlene AlonsoAbogada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Máster en Tributación Empresarial por la Escoex International Business School, Experta en desarrollo transpersonal por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal y Experta Universitaria en Mindfulness por la Universidad de Zaragoza.

Ha ejercido desde el año 2000 como asesora jurídica y directora ejecutiva de empresas privadas de diferentes sectores, instituciones públicas y ong´s, también como abogada especializada en fiscalidad y tributación y como responsable de las áreas económicas y administrativas de diversas empresas privadas, experiencia que unida a su propia actividad empresarial desde hace una década le ha permitido alcanzar un profundo conocimiento del funcionamiento empresarial y de las dinámicas de los flujos de la información y comunicación en las organizaciones que aplica a su actual actividad como abogada especialista en Derecho Tecnológico.

Interesada desde muy joven en el desarrollo de las potencialidades humanas que den sentido a nuestra existencia, desarrolló su interés por la investigación en el campo psicológico inicialmente y de crecimiento personal a través de la meditación y el mindfulness con posterioridad, disciplina en la que se inició hace casi una década y que en consecuencia ha enriquecido su devenir personal y profesional, al moldear gracias a dicha práctica una nueva manera de “estar en el mundo” que tiende hacia la Excelencia Integral de manera que los aspectos de realización profesional y personal se armonizan y enriquecen de manera recíproca.

En la actualidad además de su actividad empresarial en el sector del derecho tecnológico, ejerce como asesora jurídica de varias organizaciones y coach empresarial, facilitando procesos de desarrollo personal incardinados en las políticas de Responsabilidad Social Corporativa de empresas de las islas, aplicando para ello técnicas que consisten de manera prioritaria en la autoobservación de los procesos físicos, emocionales y atencionales (mindfulness) de los trabajadores y directivos e impartiendo de igual modo formaciones para el profesorado en diversos colegios privados, habiendo promovido en el ámbito de la educación pública, durante el 2013, la aprobación de la iniciativa parlamentaria para llevar la práctica del Mindfulness a los Colegios Públicos de Canarias, comunidad pionera en el país en ese tipo de iniciativas.